GARCES, Jian E.. Ariel. Barcelona, 1972, Octavo. Rústica. Portada, 273 p. Contenido: I. Salvador Allende, presidente de Chile 1. Algunas implicaciones teóricas del cambio político en Chile | 2. Características de la participación electoral durante la década de los años 60 | 3. La campaña electoral de 1970II. El equilibrio de fuerzas sociales y los partidos políticos de 1963 a 1971 Un presidente marxista elegido por sufragio universal y por un Congreso donde su coalición es minoritariaIII. La opción de 1970 y la ideología. Análisis de los tres programas presidenciales 1. Presentación: categorías semánticas e ideología | 2. Análisis de los programas electorales | 3. ConclusiónIV. El proceso revolucionario chileno y la violencia física 1. Intereses extranjeros | 2. Intereses nacionales | 3. Mediana y pequeña burguesíaV. Estado burgués y gobierno popular 1. Dos disyuntivas: socialismo-capitalismo y libertad-dictadura | 2. Algunos supuestos generales del proceso revolucionario chileno.Anexo 1. Salvador Allende: La vía chilena al socialismoAnexo 2. Programa básico de gobierno de la Unidad Popular En buen estado. . 4 Euros.