BORDES MUÑOZ, Juan Carlos. Cinca. Madrid, 2009, Cuarto. Rústica. Portada, 325 p., 1 h. – Algunas ilustraciones en blanco y negro intercaladas en el texto. – Este libro es el resultado de un concienzudo proceso de investigación histórica sobre el control que el Franquismo ejerció en uno de los sectores básicos de la Administración del Estado: Correos y Telégrafos. Con una gran capacidad de indagación, Juan Carlos Bordes ha buceado en el entramado de su organización para dar respuesta a una serie de preguntas: ¿Por qué mostró tanto interés el régimen de Franco en imponer su absoluto dominio en el área de la actividad pública que garantizaba -o restringía- la capacidad de comunicación? Y sobre todo, ¿por qué se emprendió el más importante proceso de depuración de toda la Administración del Estado dentro de un cuerpo como el de Correos y Telégrafos, poniendo en entredicho el propio mantenimiento del servicio con la aplicación de un complejo mecanismo depurador que afectó a un tercio de su plantilla? En perfecto estado. . 20 Euros.
EL SERVICIO DE CORREOS DURANTE EL RÉGIMEN FRANQUISTA (1936-1975)
20.00€
EL SERVICIO DE CORREOS DURANTE EL RÉGIMEN FRANQUISTA (1936-1975). BORDES MUÑOZ, Juan Carlos. Cinca. Madrid, 2009.
Condiciones de envío para España (Península): - Envío certificado 3,95€ (3 a 5 días laborables). Con número de seguimiento. - Envío certificado gratis a partir de 35€ (3 a 5 días laborables). Con número de seguimiento. |
5 disponibles