Portada, 163 p., 1 h. - ¿Existirá aún la posibilidad de un nuevo modo de la humanidad capaz de superar la alienación y proclamar una nueva aisthesis o sensibilidad que conjugue satisfacción de necesidades materiales y existencia no mutilada en los más diversos órdenes? ¿Podrá pensarse nuevamente la felicidad no sólo como troce efímero e instantáneo sino como estado de la humanidad en una nueva cultura? ¿Cómo pensar la felicidad si al mismo tiempo no se tematiza la libertad? ¿Cuál ha de ser el lugar del arte en la imaginada sociedad futura? ¿Qué entiende Marcuse por solidaridad que propicia la creación de una nueva erótica social? Con estas preocupaciones el libro realiza un recorrido por tres textos de Herbert Marcuse: Sobre la crítica del hedonismo , Acerca del carácter afirmativo de la cultura y La nueva sensibilidad . Conocidos y estudiados en la cátedra universitaria, despiertan reflexiones que merecen mayor difusión. Se preguntan, por ejemplo, por el carácter político de la división sensible/inteligible o cuerpo y espíritu. O bien por qué se legitimó la idea de que la felicidad auténtica debe buscarse en un ámbito espiritual supuestamente superior o tal vez en otra vida.
ACERCA DE LA FELICIDAD
ENTEL, Alicia
Descripción
Detalles del producto
- Tipo de artículo
- Libro
- Idioma
- Castellano
- Año
- 2004
15928