Portada, 225 p. - Algunas ilustraciones en blanco y negro. - Tiene sobrecubierta. - El desencuentro entre el Episcopado argentino y el peronismo alcanzó su punto culminante cuando Juan Domingo Perón se aventuró en el intento de subordinar la Iglesia Católica al régimen político entonces entronizado en Argentina. Esta pretensión de supeditar la Iglesia al poder justicialista actuaría como un efecto detonante que precipitó la llamada Revolución Libertadora que acaba con el régimen de Perón en septiembre de 1955.Uno de los impulsores fundamentales de la tesis de reinterpretar el cristianismo en clave justicialista, o peronista, fue Pedro Badanelli, un presbítero andaluz nacido en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), en 1899, que decide establecerse de forma definitiva en Argentina a raíz de un viaje que realiza al continente americano en 1930. Tras ejercer el ministerio sacerdotal bajo la prelatura del cardenal Nicolás Fasolino en la norteña provincia de Santa Fe, Badanelli creyó encontrar en Juan Domingo Perón a un fiel continuador de Jesucristo, y en su doctrina justicialista la mejor interpretación de la doctrina del Evangelio.
LA SOTANA ESPAÑOLA DE PERÓN
BANDANELLI, Pedro
Descripción
Detalles del producto
- Tipo de artículo
- Libro
- Idioma
- Castellano
- Año
- 2008
16241